Características de los superdotados adultos

Antes de hablar de las características de los superdotados adultos, he de aclarar que ser superdotado no es poseer un conjunto de características que se puedan exponer o enumerar, ser superdotado es una forma de ser, hacer, vivir y estar en el mundo, y por tanto, una forma distinta de entender y procesar toda la información que conforma lo que entendemos por realidad.[spacer height=»20px»]

Si hablamos de características de los superdotados que son generalizables en su mayoría, se podría decir que poseen las siguientes características:[spacer height=»20px»]

  1. Capacidad intelectual superior en diversas funciones cognitivas, respecto a la media de la población.
  2. Rasgos de personalidad característicos
  3. Alta capacidad para elaborar ideas originales (creatividad o pensamiento divergente).
  4. Flexibilidad para procesar la información y razonar.

Estas serían las características de los superdotados adultos en general. No obstante, también existen otras características que son más específicas de los superdotados, las cuales se repiten mucho.

Como no he querido hacer una lista insípida y desordenada, he recogido las características de los superdotados adultos que son más específicas y frecuentes, pero que no necesariamente tienen porque estar presentes en algunos superdotados.

Pienso que la mejor forma de comprender al ser humano es reconociendo su multidimensionalidad. Por tanto, expondré las características de los superdotados adultos a partir de las siguientes dimensiones:

Dimensión Corporal

Está dimensión estaría compuesta por las experiencias sensoriales y perceptivas, los significados y conceptos de la realidad corporal de la persona, el conocimiento del cuerpo. Es el lugar y la influencia que tiene el cuerpo en nuestra forma de vida. Las características de los superdotados adultos en está dimensión serían:[spacer height=»20px»]

  • Muchas veces te sobra energía física (resistencia) para seguir realizando tus actividades, pero lamentablemente tienes que parar porque hay un tiempo establecido para todo.
  • Cuando te sientes ansioso, siempre notas esa ansiedad en alguna parte específica de tu cuerpo, o por temporadas sientes que tienes molestias físicas en diferentes partes del cuerpo, ocasionadas por el estrés.
  • Captas mayor información del ambiente que a otras personas se les escapa (murmullos, miradas, movimientos, intenciones, etc.).
  • Te cuesta relajar el cuerpo y/o dormir, durante los días rutinarios.

Dimensión Afectiva – Social

La dimensión afectiva hace referencia a la identificación y compresión de las propias emociones y sentimientos,  lo cual le permite al sujeto tener una buena relación consigo mismo y con los demás. Esta dimensión es importante para construir un buen autoconcepto y autoestima, así como también, para poder comunicar las emociones, sentimiento y expresar su sexualidad. Las características de los superdotados adultos en esta dimensión serían:[spacer height=»20px»]

  • Eres hipersensible, tu intensidad emocional te ha jugado malas pasadas y te has sentido muy mal, quizás más de lo debido para situaciones que quizás no sean para tanto.
  • Sientes que contienes mucho tus emociones para no parecer alguien desequilibrado.
  • «Conectas» rápidamente con la emoción de tu interlocutor o de las personas cercanas a ti.
  • Mantener una relación de pareja con otra persona te ha costado o aún te cuesta.
  • Hablar de tus emociones y sentimientos con otra persona es complicado, porque sientes que no te entienden.[spacer height=»20px»]

La dimensión social se configura a partir de la información de aprendizajes y experiencias adquiridas del medio físico y social. De esta manera, la persona construye su identidad como sujeto, regula su comportamiento y llevará a cabo procesos de socialización mediante la interacción, los cuales están relacionado con la convivencia, el trabajo en equipo, cumplir normas, leyes y pautas socialmente construidas. Las características de lo superdotados adultos en esta dimensión serían:[spacer height=»20px»]

  • Crees que eres muy diferente a tu familia, en más de una ocasión te hubiera gustado ser como ellos o que ellos fueran como tú.
  • Sientes que no encajas en tu entorno ni en los grupos sociales con los que te relacionas, quizás más de una persona te haya dicho que eres «diferente» o incluso «raro».
  • Te dan miedo algunas de las ideas que tienes, o sientes que te rechazarán si hablas con los demás de los temas que te interesan.
  • Te gustaría ser más espontáneo y práctico en tu vida.
  • Si en un grupo de trabajo no se aceptan tus ideas por ser demasiado arriesgadas-innovadoras (en alguna temática específica), te molesta o te sientes frustrado.
  • Respecto a lo anterior, si se llega a desarrollar e implementar tu idea, curiosamente es un éxito.

Dimensión Cognitiva

La dimensión cognitiva, es la que posibilita al individuo aprender teorías e hipótesis de la realidad. El individuo experimenta mediante los procesos mentales (atención, memoria, pensamiento, lenguaje, etc.) la creación de estructuras mentales que le permitan seleccionar, modificar y/o generar nuevos conocimientos. Las características de los superdotados adultos en esta dimensión serían:[spacer height=»20px»]

  • Tienes una buena memoria, recuerdas muchos episodios de tu vida con mucha claridad y cantidad de información.
  • A veces no sabes porque recuerdas información que no tiene importancia, ni que te sirve para nada en tu vida.
  • No puedes dejar de estar atento/a a lo que dicen los demás y lo que sucede a tu alrededor.
  • Ante la realización de una tarea o actividad que te agrada, centras toda tu atención, te vuelves perfeccionista y esperas grandes resultados.
  • Eres bueno/a asociando ideas y situaciones, y a partir de esto crear algo original.
  • A veces no sabes muy bien cómo sabes la respuesta algo, pero tienes la certeza de que está bien.
  • A veces te gustaría dejar de pensar o «apagarte».
  • Algunas noches no puedes dormir, no logras relajar la mente.
  • Por temporadas de obsesionas con un tema o te atiborras de información de diferentes temas.
  • Ante la duda o incertidumbre sobre alguna cosa, creas escenarios diversos en posibilidades y no te sientes tranquilo/a.
  • No te agrada la información ambigua, prefieres la comunicación eficaz.

Dimensión Ético – Moral

La dimensión ético-moral es la confluencia de los procesos de las otras dimensiones, a través del desarrollo de esta dimensión, el individuo se acepta en una sociedad con un sentido de vida, con planes y un proyecto de vida, lo cual manifiesta mediante competencias ciudadanas propias y una búsqueda constante del individuo a la respuesta de las preguntas: ¿qué hago con mi vida?, ¿Para qué lo hago? y ¿por qué lo hago?. Esta reflexión le permite al individuo trascender como ser humano en el medio en el que vive y relacionarse con otros. Las características de los superdotados adultos en esta dimensión serían:[spacer height=»20px»]

  • Te haces preguntas existenciales y tienes un alto grado de moral y ética.
  • Por el contrario, a veces piensas que la moral y la ética limitan las acciones e ideas humanas.
  • Eres muy buen mentiroso/a, pero prefieres ser sincero ante todo (casi no lo puedes evitar).
  • Tienes un alto grado de consciencia, lo cual hace que te cueste decidir entre una u otra cosa.
  • Te gusta saber el por qué y para qué de las cosas.
  • A veces te gustaría (deseas enormemente más de lo normal) que hubiera más, más de aquello que necesites o te haga falta…
  • Crees que las leyes están mal formuladas, que existe mucha injusticia.
  • Cuando hay algo que te indigna mucho, puedes ir en contra de las leyes y las normas.

Reflexión

Estas son algunas características de los superdotados adultos que más se repiten, pero no quiere decir que tengan que cumplirse todas, aunque seguramente que con varias de estas características te sientes muy identificado. El problema no suelen ser las características de los superdotados adultos en sí, si no el perfil personal y social que se genera a partir de estas.[spacer height=»20px»]

Al superdotado o persona con altas capacidades, le cuesta comprender que las demás personas no funcionan de manera similar (refiriéndonos en aspectos funcionales básicos por supuesto).

Si ves el cielo de color azul, es normal que creas que todas las personas también lo ven de color azul; si tienes una buena capacidad de memoria, es normal que al inicio creas que todas las personas tienen la misma o similar capacidad que tú, hasta que el mito desaparece cuando descubres que no es así la «normalidad», entonces te das cuenta que las personas son muy diferentes (más aún si cabe) de lo diferente que ya sabías que somos todos.[spacer height=»20px»]

Si tienes algún conflicto en alguna de estas dimensiones, y sientes que esto está frenando tú desarrollo como persona o tus altas capacidades se están volviendo una fuente de sufrimiento, el coaching para superdotados y altas capacidades te puede ayudar a ordenar tus ideas, priorizar tus acciones y dirigirlas a conseguir tus objetivos y metas; y sentirte bien contigo mismo.

Solicitar Sesión Gratis

Shares
error: El contenido está protegido !!