Actividades para niños con altas capacidades en Vacaciones[spacer height=»20px»]

Las actividades para niños con altas capacidades, suelen ser (deberían) satisfechas en parte por la escuela o programas de enriquecimiento. La actividad de estos niños suele ser alta, en parte debido a la gran actividad mental que tienen, la cual normalmente es mitigada por una gran actividad física o enfocando toda la energía en actividades específicas y significativas.[spacer height=»20px»]

Pero ¿Qué pasa cuando llega el verano y la vacaciones? Todas las actividades para niños con altas capacidades (y sin altas capacidades) descienden hasta el centro de la tierra, los niños pasan de 100 a 0 al acabar el curso escolar.[spacer height=»20px»]

La mayoría de actividades que realizaban durante el año lectivo desaparecen, y por tanto los niños no tienen casi actividades y muchas veces ni planes para el verano. Toda esa actividad mental y física, se queda atrapada en un ambiente de verano (casa o ciudad) en el que todo cierra, todo dura a mitad de tiempo, nada es continuo y todo está enfocado al ocio y el «aburrimiento» (aburrimiento = no productividad).[spacer height=»20px»]

Los niños pueden comenzar a mostrar conductas disruptivas en casa, presentar ansiedad y cierta irritabilidad. Por tanto, el estar preparados con un arsenal de actividades para niños con altas capacidades, os podría ayudar a vosotros los padres, a seguir estimulándolos y satisfacer las necesidades de aprendizaje y conocimiento de vuestro hijo/a, a la par que trabajáis el vinculo afectivo que tenéis con ellos.[spacer height=»20px»]

Los padres que son los que acompañan  a lo hijos (normalmente), y al notar que algo cambia en el humor de sus hijos, que comienzan a demandar (a veces no tan explícitamente) que necesitan hacer más cosas, o que desearían hacer tal o cual actividad nueva, no saben como contenerlos.[spacer height=»20px»]

Si no contáis con el tiempo necesario para compartir con ellos, o no se dispone de una condición económica que pueda solventar esta demanda de actividades nuevas, esto os puede generar a vosotros como padres, sentimientos de incapacidad para dar lo mejor a los hijos, no saber que hacer, y se activa la alarma: Peligro, socorro…, y es lo que hay que evitar![spacer height=»20px»]

También es verdad que el descansar luego de todo el esfuerzo realizado durante todo el curso no viene mal, pero las actividades para niños con altas capacidades (o sea aquellas que de verdad están enfocadas en sus intereses), suelen ser poco cansinas para ellos (estarían realizándolas siempre, todo el tiempo…), por lo que en realidad desearán continuar o más. Por esto, se ha de plantear el descanso no como un cese de la actividad, si no más bien como un cambio en la actividad.

Hay que ofrecerle al niño, actividades alternativas a las que ya realizaban y ampliar los contenidos aprendidos para reforzar su motivación.[spacer height=»20px»]

coaching para altas capacidades

¡Este no puede ser el panorama de tu hijo en vacaciones! Tener un bagaje de actividades para niños con altas capacidades para realizar durante las vacaciones es como tener un botiquín de emergencias en casa.

Entonces, lo más recomendable sería diseñar un programa de enriquecimiento durante los meses de verano, te preguntarás ¿Cómo? Pues realizando actividades totalmente diferentes a las que se realizan en los otros meses. Aquí os dejo una lista de ideas de actividades para niños con altas capacidades que se me ocurre:[spacer height=»20px»]

  • Realizar una lista de hobbies o intereses que se descuidan durante el año, e implicare más en ellos.
  • Recomendar e incentivar a que el niño lea los libros (de su interés) que no pudo leer durante el curso escolar, y comentar sobre lo nuevos conocimientos.
  • Visitar lugares significativos de la ciudad como museos, parques, conferencias de lo que sea que le interese al niño, películas de interés y después comentarlas en plan cinefórum.
  • Otra opción sería la de repasar las aptitudes que han ido aflorando durante el tiempo en el niño, como por ejemplo: la capacidad para la empatía, sensibilidad para las artes, dotes de liderazgo, etc. Esto podría ser mediante las colonias, los casales de verano, clases particulares de algo, o simplemente organizándose y compartiendo proyectos con otras familias con hijos de diversos intereses.
  • Leer un libro (toda la familia) e ir comentando acerca de este, construir álbumes de las fotos recopiladas a lo largo del año, jugar juegos de mesa, etc.
  • Coger recetas nuevas de tartas, dulces y otras comidas exóticas y tratar de hacerlas con ayuda del niño, dejarle que tome el mando por ratos.
  • Si vosotros como padres no podéis huir del trabajo durante el verano, quizás no sea mala idea delegar ciertas actividades que los niños puedan realizar y que sientan que os están ayudando de manera significativa.
  • Si el niño tiene un proyecto a realizar, darle las herramientas necesarias, dentro de vuestras posibilidades para que lo pueda realizar. Estos proyectos suelen ser variados, desde el intentar pintar un cuadro, componer una canción, o algún tipo de realización creativa.

Sea lo que sea que hagáis vosotros con vuestro hijo, o solo tú hijo, ha de estar en sintonía con la voluntad y motivación del niño, ya que muchas veces, pensamos como adultos en ofrecerles actividades que creemos que son mejor para ellos (desde la óptica de los padres), pero no desde la óptica del niño. Como bien dice el título, y lo cual procuro fomentar es: Actividades para niños con altas capacidades, no actividades para padres con hijos con altas capacidades, vosotros solo seréis el canal, el medio, los tontos útiles sin ofender.[spacer height=»20px»]

Si os podéis permitir iros de viaje y pasar una temporada de relax en otros lugares, visitar familiares en otras ciudades o países, el hecho de planificar las vacaciones de la familia, puede ser de interés para los niños, por lo que vosotros como padres, podréis pedir la opinión de vuestro hijo/a, con el fin de conocer los temas que le interesan como la historia, el arte, la astrología, etc. y poder incluir una actividad de esta en vuestro itinerario de viaje, o también visitas guiadas a lugares de interés para el niño, seguro que a vosotros también os gustará.[spacer height=»20px»]

Si vais a otros países, descubrir lugares diferentes y significativos, objetos particulares o incluso comprar libros o cualquier tipo de publicación (aunque este en otro idioma y no se entienda) referente a los temas que le agrada al niño.[spacer height=»20px»]

Obviamente si disponéis de recursos económicos, temporales, humanos, etc. Tampoco os paséis sobre estimulando a vuestro hijo, también necesitará su espacio de tranquilidad en varios momentos. Recordad la sobreexitabilidad de los superdotados, lo cual los hace más sensibles a todo, así que tampoco saturéis a los niños.

Como seguramente ya estaréis pensando, estas actividades para niños con altas capacidades, también sirven para los que son »sin altas capacidades». Muchas veces los niños (y como es lo más habitual), se conforman con jugar con la consola de turno, o salir a jugar al parque con los amigos (lo cual no esta ni bien ni mal), simplemente son los intereses de cada uno. Lo cierto es que los niños con altas capacidades pueden tener la sensación real y agobiante de querer más…[spacer height=»20px»]

Sí aún poniendo en práctica la actividades aquí recomendadas o otras, la comunicación y relación en general con vuestro hijo no es buena, el coaching para padres con hijos superdotados puede resolver esos conflictos que tenéis.

Si tenéis más ideas de actividades a realizar durante las vacaciones, podéis dejar un comentario, seguro que más de un padre o madre os lo agradecerá. ¡Buenas vacaciones!

[spacer height=»20px»]

Shares
error: El contenido está protegido !!